viernes, 2 de abril de 2021

CAPÍTULO 3: LAS DIFERENTES CARAS DEL ENFADO

 Cómo quitar el Grrrr al enfado es un excelente libro de las escritoras Elizabeth Verdick y Marjorie Lisovskis que enseña a niños de entre 8 y 14 años a controlar la ira. Este libro les habla directamente y les enseña estrategias que pueden empezar a usar de inmediato.


En este vídeo aprenderemos distintos tipos de enfado, los que hacen que pueda convertirme un acosador o el enfado que se produce en las personas acosadas. El enfado de las personas que son muy exigente consigo mismo.

También habla de la importancia de pedir ayuda cuando uno no puede controlar su enfado y a quién o a quiénes puedes acudir en el caso de necesitarlo.

PINCHA EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER AL VÍDEO


jueves, 1 de abril de 2021

CAPÍTULO 2 ¡EMERGENCIAS! MANERAS RÁPIDAS DE SACAR EL GRRRR

  Cómo quitar el Grrrr al enfado es un excelente libro de las escritoras Elizabeth Verdick y Marjorie Lisovskis que enseña a niños de entre 8 y 14 años a controlar la ira. 

En este capítulo te enseñaremos algunas técnicas para eliminar la ira y relajarnos.


TÉCNICA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA

CAPÍTULO 1 ¿CÓMO SABES QUE ESTÁS ENFADADO?

 Cómo quitar el Grrrr al enfado es un excelente libro de las escritoras Elizabeth Verdick y Marjorie Lisovskis que enseña a niños de entre 8 y 14 años a controlar la ira. E

En este capítulo nos explica como saber cuando estamos enfadado usando la técnica del termómetro de las emociones.



Mira la imagen del termómetro de las emociones y contesta: (EN ESTE ENLACE PUEDES DESCARGARLO)

(nivel 1):  representa la felicidad, estar contento. Me va genial y lo noto porque sonrío o suelto carcajadas.

 (nivel 2): Me siento bien tranquilo. Estoy cómodo, nada me molesta. Igual no me carcajeo como antes, pero sigo sintiéndome bien.

(nivel 3): Me siento inquieto, lo sé porque no paro de moverme y me cuesta concentrarme en lo que hago.

(nivel 4): Me siento preocupado, un pensamiento inquietante me ronda la cabeza, no logro pensar nada más que en ello. Se nota porque estoy tristón y no quieres hablar con nadie.

(Nivel 5): Me siento molesto, algo o alguien me está incomodando. Se nota porque miro con mala cara y protesto.

(Nivel 6): Muy nervioso. Lo sé porque no puedo quedarme sentado, necesito levantarme y moverme, mis músculos están tensos. Mi corazón se acelera.

(Nivel 7): Estoy enfadado. Algo ocurre que me está molestando.  No me siento bien. Comienzo a sentirme enfadado o enojado. Se nota por fuera porque me encojo, lanzo miradas enfurecidas, no quiero hacer nada de lo que me dicen.

(Nivel 8): Rabioso, Furioso. ¡He perdido el control! Estoy SUPER enojado/enfadado. Chillo. A veces me hago daño a mí mismo o a los demás. Digo palabras feas. Puedo llegar a romper objetos. Lanzo juguetes.

¿Qué representa cada color del termómetro?

¿Cómo me siento cuando experimento ese sentimiento?

¿Cómo cambia mi cuerpo?

¿Cómo lo exteriorizo o expreso?

 

¿Qué puedo hacer cuando estoy…?

CÓMO QUITARLE EL GRRR AL ENFADO INTRODUCCIÓN

Cómo quitar el Grrrr al enfado es un excelente libro de las escritoras Elizabeth Verdick y Marjorie Lisovskis que enseña a niños de entre 8 y 14 años a controlar la ira. Este libro les habla directamente y les enseña estrategias que pueden empezar a usar de inmediato. Combinando información sólida y buenos consejos con humor y divertidas ilustraciones, este libro guía a los niños a entender que el enfado es normal y que se puede aprender a expresarlo de manera saludable. Además, Cómo quitar el Grrrr al enfado enseña a reconocer el enfado en uno mismo y en los demás y a cómo manejar situaciones y emociones (la soledad, la culpa, la frustración, el miedo) que llevan o enmascaran a la ira.



JULIETA, ESTATE QUIETA

 Cuento de la escritora Rosemary Wells para tratar los celos entre hermanos, para descubrir que todos tenemos nuestro lugar en la familia y que todos somos especiales y únicos.


DESPUÉS DE VER EL VÍDEO REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:




EL OSO GRUÑÓN

 El oso gruñón es un cuento del autor Begoña Ibarrola, en él nos explica que con la furia no se consigue más que asustar y que te tengan miedo. Y que no es más fuerte el que grita más.


RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS DESPUÉS DE VER EL VÍDEO

¿Quiénes son los protagonistas de esta historia?

¿Por qué tenían los animales miedo del oso?

¿Qué hacía el oso?

¿Por qué los animales decidieron ayudarlo?

¿A quiénes mandaron a la cueva? ¿por qué?

¿Qué le ocurría al oso?

¿Por qué había cambiado su actitud?

¿Crees que dando miedo a los demás demuestras que eres más fuerte?

¿Qué fue lo que le dijo el búho?

¿Qué decidió al final hacer el oso?

¿Qué consiguió el oso cuando dejó de gruñir?

¿Y tú gritas y tratas de dar miedo para conseguir lo que quieres?

¿Lo consigues? ¿Cómo crees que se sienten los que te rodean cuando muestras esa actitud?

¿Qué puedes hacer para demostrar que eres una persona fuerte sin tener que usar la violencia?

¿Piensas que las personas que atemorizan a los demás son felices? ¿por qué?

¿Piensas que las personas que piden ayuda son débiles?

¿Quién cree que va a conseguir antes y mejor lo que solicita, las personas que lo hacer razonando y con educación o los que lo hace usando la violencia?

¿Qué has aprendido de esta historia?



FERNANDO FURIOSO

Fernando Furioso es un libro de Hiawyn Oram, Verónica Uribe, Illustrado por Satoshi Kitamura

Terminar la actividad realizando actividades de respiración y relajación para el autocontrol (ver en el índice del Blog)

Habla sobre las pataletas, el malhumor y la pérdida de control frente a una contrariedad.

PINCHA EN ESTE ENLACE PARA VER EL VÍDEO


ANTES DE LEER EL CUENTO

¿Conocéis lo que son las emociones?

¿Qué emociones conocéis?

¿Ahora os sentís tristes o contentos?

DESPUÉS DE LEER EL CUENTO

¿Por qué Fernando se puso tan furioso?

¿Alguna vez te has sentido de esa manera?

¿Qué cosas te hacen sentir de mal humor?

¿Sirvió de algo que la mamá, el papá, la abuela y el abuelo le dijeran "ya basta"?

Si pudieras entrar al libro ¿Cómo habrías ayudado a Fernando?

Si un día tú te sintieras así de furioso ¿Cómo podría yo ayudarte a tranquilizarte?

¿Por qué crees que al final Fernando no se acordaba por qué se enojó? ¿Te ha pasado algo así?

¿Cómo os comportáis en casa?

¿Os enfadéis mucho?

En el cuento aparecen muchos fenómenos atmosféricos.

IMITANDO SONIDOS

Imitad los sonidos de: la tormenta, un huracán, un tifón, la lluvia, el terremoto, cuando la Tierra se rompe,

BUSCA, BUSCA

El cuento está lleno de detalles, para el vídeo en una de las láminas y buscad lo que os diga la maestra.

¿Dónde está el gato?

¿Dónde está Fernando?

¿Dónde está el abuelo?

¿Dónde está la abuela?

ABAJO LA FURIA, ARRIBA EL CARIÑO

Después de leer el cuento vamos a realizar la actividad el cariño

Mostrar distintas muestras de cariño: abrazos, besos, choque de manos cada vez que aparezca Fernando muy enfadado.

NOS RELAJAMOS

Terminar la actividad realizando actividades de respiración y relajación para el autocontrol (ver en el índice del Blog)







ÍNDICE DEL BLOG

CLICA EN LOS DISTNTOS ENLACES PARA ACCEDER A LAS DISTINTAS ENTRADAS DEL BLOG. CORTOS PARA TRABAJAR VALORES A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL AMI...