jueves, 19 de septiembre de 2024

ÍNDICE DEL BLOG

CLICA EN LOS DISTNTOS ENLACES PARA ACCEDER A LAS DISTINTAS ENTRADAS DEL BLOG.

CORTOS PARA TRABAJAR VALORES A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL

AMISTAD

EMPATÍA PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO

ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

COOPERACIÓN

AUTOCONTROL

COMPRENSIÓN

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ACEPTACIÓN

COMPAÑERISMO

TOLERANCIA

ACOSO ESCOLAR

RESILIENCIA

IDENTIFICACIÓN PROPIAL, PERSONALIDAD

INTEGRACIÓN SOCIAL

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

EVITAR LOS PREJUICIOS

DESARROLLAR LA CREATIVIDAD

HONESTIDAD

ESFUERZO

RESPETO A LOS INMIGRANTES

SUPERACIÓN DEL MIEDO

SOLIDARIDAD VS INDIFERENCIA

POSITIVIDAD

REFLEXIONAR CONSUMISMO

TOLERANCIA HACIA OTRAS TENDENCIAS SEXUALES

RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

GENEROSIDAD Y GRATITUD

IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE PARA CRECER

REFLEXIONAR SOBRE LA CONTAMINACIÓN

LA AUTOESTIMA Y EL VALOR DE LA DIFERENCIA

 

VÍDEOS PARA TRABAJAR LA RELAJACIÓN

RESPIRACIÓN

RELAJACIÓN MÉTODO KOEPPEN

YOGA PARA NIÑOS

MEDITACIÓN

JUMANJI DE RELAJACIÓN

PENSAMIENTO POSITIVO VS PENSAMIENTO NEGATIVO 

CANCIONES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES Y LAS HABILIDADES SOCIALES

CANCIONES PARA APRENDER LAS EMOCIONES

CANCIONES PARA TRABAJAR LAS HABILIDADES SOCIALES

JUEGOS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES Y LAS HABILIDADES SOCIALES

JUEGOS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES

JUEGOS PARA TRABAJAR LAS HABILIDADES SOCIALES

TÉCNICAS PARA TRABAJAR EL AUTOCONTROL EN NIÑOS

TÉCNICA DE LA TORTUGA

TÉCNICA DEL SEMÁFORO

TÉCNICA DEL VOLCÁN

ESPACIO DE PAZ

TÉCNICAS DE MEDIACIÓN EN CONFLICTOS

MEDIACIÓN

ESCUCHA REFLECTIVA

JUEGO DE ROLES

TÉCNICA DEL CUENTO

CUESTIONARIO DE PELEAS

ESTRATEGIA R-S-R

BARRERAS A LA SOLUCIÓN

FANTASÍA DE UN CONFLICTO

TÉCNICA DEL GLOBO

TÉCNICA CALMARSE

CUENTOS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES Y LAS HABILIDADES SOCIALES

EL MONSTRUO DE COLORES

¿CÓMO TE SIENTES?

VEGETAL CÓMO SIENTES

EL IMAGINARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE FÉLIX

EL EMOCIONARIO

CUANDO ESTOY 

CUENTO PARA TRABAJAR IRA Y EL AUTOCONTROL

VAYA RABIETA

LA RABIETA DE JULIETA

EL LEÓN AFÓNICO

FERNANDO FURIOSO

EL OSO GRUÑÓN

JULIETA, ESTATE QUIETA

CÓMO QUITAR EL GRRR AL ENFADO

¿QUÉ PUEDO HACER CUANDO ESTALLO POR CUALQUIER COSA? 

HABILIDADES SOCIALES 1º CICLO

TEMA 0

TEMA 1

TEMA 2

TEMA 3

TEMA 4

TEMA 5

TEMA 6

TEMA 7

TEMA 8

TEMA 9

TEMA 10

TEMA 11

CUENTO PARA APRENDER A DECIR POR FAVOR Y GRACIAS

 




viernes, 5 de enero de 2024

SOMOS UNA PANDILLA

 










¿ME HACES UN FAVOR?

 






TENGO DERECHOS

 


MIS DERECHOS ASERTIVOS

Todos tenemos derechos. Los derechos asertivos son los que nos ayudan a expresarnos con respeto, a decir lo que sentimos, y a defendernos sin hacer daño a los demás.

Aquí tienes algunos de tus derechos:

  1. Tienes derecho a decir lo que piensas y sientes, aunque los demás no estén de acuerdo.
  2. Tienes derecho a decir “no” si algo no te gusta o no quieres hacerlo.
  3. Tienes derecho a que te escuchen con atención cuando hablas.
  4. Tienes derecho a hacer preguntas si no entiendes algo.
  5. Tienes derecho a equivocarte y aprender de tus errores.
  6. Tienes derecho a pedir ayuda cuando la necesitas.
  7. Tienes derecho a sentirte triste, enfadado o con miedo, y también a hablar de tus emociones.

Ser asertivo no significa gritar ni pelear, sino hablar con calma, mirar a los ojos y usar palabras amables pero claras.


Ejemplo

Si un amigo te dice que le des tu merienda y tú no quieres, puedes decir:
“No quiero darte mi merienda, pero si quieres, mañana te comparto un trocito.”


Recuerda

Tus palabras tienen poder. Usarlas con respeto te ayuda a llevarte mejor con los demás y sentirte bien contigo mismo.






DIGO COSAS BONITAS

 




 



¿CÓMO ME PUEDO QUEJAR?

 







ÍNDICE DEL BLOG

CLICA EN LOS DISTNTOS ENLACES PARA ACCEDER A LAS DISTINTAS ENTRADAS DEL BLOG. CORTOS PARA TRABAJAR VALORES A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL AMI...